jueves, 23 de febrero de 2017

5 datos para un Buen Evento


Quizá ya tengas una idea para arrancar con el 
evento de tu empresa, si es así te comentamos 5 puntos importantes que debes considerar para que pueda cumplir con tus necesidades y darle el valor y empuje al mismo. Si aún no estas muy seguro de desarrollar un evento y eres un lector nuevo, te invitamos a ingresar aquí


1) Espacio: Un espacio personalizado acorde a la temática del evento involucra a los asistentes y los hace sentirse parte del mismo. Como dicen; "todo entra por los ojos" y un espacio adecuado y bien ambientado te trasporta a otro mundo.
2) Producción Audiovisual: Invitaciones, registro de foto/video, sonido, luces... Todo crea reacciones y recordación en los asistentes. Sin olvidarnos claro, del lineamiento del concepto creativo con el que estamos trabajando en el evento.
3) Actividades: Un evento siempre busca integrar a sus participantes. Desde juegos, bailes y dinámicas... opciones variadas que también te ofrece los TeamBuilding y Días de Integración. 
4) Catering: En el tiempo el catering ha logrado tener gran importancia dada su capacidad de tematización y variedad. Y pues, a quién no le gustaría un aperitivo para entretener también el paladar.
5) Entretenimiento: Una puesta en escena, un baile, un musical o cualquier expresión artística... actividades que los asistentes recordarán y que sin duda le darán un ambiente especial y un valor agregado a tu empresa/marca durante el evento.

Antes de finalizar esta entrada, mencionamos un punto adicional a tomar en cuenta: Acompaña tu objetivo principal con el factor sorpresa de cara a tus invitados. De esta forma, tanto tú como los asistentes pasarán un momento agradable, y no hay mejor satisfacción que verlos con una sonrisa de oreja a oreja. 

Los dejamos con esta duda... coméntanos ¿qué es lo que más despierta tu curiosidad o emociones en los eventos a los que has asistido?


martes, 14 de febrero de 2017

¿Por qué Eventos Corporativos?

Continuamos con nuestras interpretaciones de lo que es el mundo del BTL.
Como decíamos en nuestra primera entrada, el BTL es una herramienta que nos sirve, entre otras cosas, para fidelizar, y como, desde nuestra mirada, el principal cliente de una empresa es su capital humano, les dejamos esta información que juzgamos importante.

¡Los eventos corporativos traen beneficios que sin duda ayudarán a tu empresa en todo nivel!

Los Eventos Corporativos, y las actividades que desarrollamos son una potente herramienta de comunicación que, de hecho, pueden resultar bastante beneficiosas a nivel interno y externo de la organización. Tú organización.

Las razones para su desarrollo pueden ser varias: Ya sea un logro que consideres importante destacar, el aniversario de tu empresa, el lanzamiento (o re lanzamiento) de un producto, actividades de integración, reuniones o conferencias. Aquí les dejamos unas razones de por qué puede ser beneficioso desarrollar eventos en tu empresa:

  • Relaciones interpersonales: Conocer de cerca a quienes forman parte de la empresa.
  • Clima laboral: La interacción en un entorno fuera de las actividades diarias, generará un ambiente de motivación entre los que conforman la empresa.
  • Posicionamiento de tu empresa: Una acción que, empleando las herramientas adecuadas, ayudará a nivel interno parar que puedas consolidar una imagen positiva.

Con estos tres puntos podemos decir que los Eventos Corporativos crean acercamiento con las personas y te hacen más humano como empresa, un valor que te hará destacar.
No nos despedimos sin antes desearles una excelente jornada, un bonito San Valentín y dejarles esta pregunta, ¿Qué tipo de eventos son los que más se desarrollan en tu empresa?



martes, 7 de febrero de 2017

Primer ingreso

Hoy nos sentimos contentos porque es nuestro primer ingreso con un artículo a nuestro blog, en adelante estaremos haciendo más posts para darles alcances y novedades en lo que a BTL se refiere.

Iniciamos comentando sobre la importancia que tienen las campañas BTL en los esfuerzos de los equipos de ventas. Pero antes pasemos a dar el concepto de lo que es BTL: 


BTL es el acrónimo de Below The Line (debajo de la línea) y consiste en emplear formas de comunicación no masivas dirigidas a un segmento específico (target) empleando como armas principales la creatividad, la sorpresa o el sentido de oportunidad, creando a su vez canales novedosos para comunicar el mensaje deseado, ya sea publicidad como información corporativa interna. Dentro del Below the Line (también podemos llamarla publicidad no convencional) se ubican el marketing directo, el marketing promocional (las promociones de ventas), el marketing relacional: las relaciones públicas, patrocinios, merchandising, etc. Y mucho más.” 
(codigovisual.wordpress.com).

El BTL nos sirve para fidelizar a nuestros actuales clientes por medio de acciones dirigidas a agradecer su permanencia con nosotros; o para captar a nuevos clientes mediante acciones que muestren las bondades de los productos que ofrecemos.

Una característica del BTL es que podemos medir, de forma directa, el impacto que logran nuestras campañas. Y es por ello que consideramos que sirve de mucho para todo tipo de empresas, sean grandes corporaciones, o emprendimientos personales, o profesionales independientes. En cualquier caso, podemos apelar a la creatividad para la producción de eventos, que, sin gran cantidad de elementos, puede causar un gran impacto y recordación.

Nos despedimos hasta la próxima, pero les dejamos una inquietud ¿qué están haciendo en tu organización como BTL? 

¡Esperamos contar con tus comentarios!